Autor: Comunicaciones, Fundación Paraguaya
-
Voluntarios de Salesforce y Team4Tech en Paraguay para potenciar el impacto del Semáforo de Eliminación de Pobreza
Un equipo de siete voluntarios internacionales, seis de Salesforce y uno de Team4Tech, se encuentra en Paraguay para contribuir con sus conocimientos y experiencia al desarrollo tecnológico del Semáforo de Eliminación de Pobreza de la Fundación Paraguaya. El Semáforo de Eliminación de Pobreza es una herramienta innovadora que permite a las familias medir su nivel…
-
Martín Burt relanzó su libro en el Worcester Polytechnic Institute
El director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, Dr. Martín Burt, presentó la versión actualizada de su libro Who Owns Poverty? en el Worcester Polytechnic Institute (WPI), de Worcester, Massachusetts, Estados Unidos. La obra, publicada en colaboración con Unbound Authors, sigue desafiando las concepciones tradicionales sobre la pobreza y promoviendo un enfoque innovador para su eliminación.…
-
40 years of Fundación Paraguaya: a legacy of innovation and commitment
Since its founding in 1985, Fundación Paraguaya has been a beacon of social innovation in Paraguay. What began as a dream became an organization that, for four decades, has tirelessly worked to improve the lives of thousands of families by promoting financial inclusion, education, and entrepreneurship. For Dr. Martín Burt, founder and CEO, the key…
-
40 años de la Fundación Paraguaya: un legado de innovación y compromiso
Desde su fundación en 1985, la Fundación Paraguaya ha sido un faro de innovación social en Paraguay. Lo que comenzó como un sueño se convirtió en una organización que, durante cuatro décadas, ha trabajado incansablemente para mejorar la vida de miles de familias, promoviendo la inclusión financiera, la educación y el emprendimiento. Para el Dr.…
-
Paraguayan Women: the foundation of progress and hope
On Paraguayan Women’s Day, Fundación Paraguaya pays tribute to the women who, with courage and dedication, have been the driving force behind the country’s development. From the heroic women who rebuilt the nation after the War of the Triple Alliance to today’s entrepreneurs who lead 66% of microbusinesses, their impact is undeniable. On its 40th…
-
Over 200,000 paraguayan youth receive technical assistance to escape poverty
While governments see alarming figures of youth poverty, Fundación Paraguaya invests in the potential of families by providing them with tools and solutions to overcome poverty. Through the Poverty Stoplight and educational programs, it has already impacted nearly 200,000 young people, equipping them with the resources needed to break free from poverty. Additionally, more than…
-
United for progress: families in Ybycu’i successfully build a passable road
With over 70 families benefiting, the community of Limpio, in the city of Ybycu’i, inaugurated the first 200 meters of cobblestone paving on their main road. This achievement was made possible through the Poverty Stoplight methodology, which enabled families to identify their needs and work together to address them. The Carbón Cué community, part of…
-
Las mujeres paraguayas, cimiento del progreso y la esperanza
En el Día de la Mujer Paraguaya, la Fundación Paraguaya rinde homenaje a las mujeres que, con valentía y esfuerzo, han sido el motor del desarrollo del país. Desde las heroicas mujeres que reconstruyeron la nación tras la Guerra de la Triple Alianza hasta las emprendedoras que hoy lideran el 66% de las microempresas, su…
-
Más de 200.000 jóvenes paraguayos reciben asistencia técnica para salir de la pobreza
Mientras los gobiernos ven cifras alarmantes de pobreza juvenil, la Fundación Paraguaya apuesta al potencial de las familias brindándoles herramientas y soluciones para su salida de la pobreza. Con el Semáforo de Eliminación de Pobreza y programas educativos, ya ha impactado a casi 200.000 jóvenes, facilitando herramientas para salir de la pobreza. Igualmente, más de…
-
Unidos por el progreso: familias de Ybycu’i logran construir camino transitable
Con más de 70 familias beneficiadas, la comunidad de Limpio, en la ciudad de Ybycu’i, inauguró los primeros 200 metros de empedrado de su camino principal. Este logro fue posible gracias a la metodología del Semáforo de Eliminación de Pobreza, que permitió a las familias identificar sus necesidades y trabajar en conjunto para resolverlas. La…