Autor: Comunicaciones, Fundación Paraguaya
-
Líderes que inspiran: claves para el liderazgo en el FEP 2024
Hernán Pariso, Alejandro Carrizosa y Osmar Quiñónez compartieron sus perspectivas sobre cómo un buen liderazgo impulsa la motivación y el crecimiento, en el Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2024. En el marco del Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2024, celebrado en el Hotel Escuela Cerrito, se llevó a cabo la charla “Líderes que inspiran”, una…
-
Eliana Valdez explora el cerebro emprendedor y la creatividad
La neuropsicóloga Eliana Valdez ofreció una charla magistral en el Foro de Emprendedores Paraguay 2024, donde destacó cómo el cerebro humano puede entrenarse para ser más creativo y emprendedor a través de experiencias, aprendizaje continuo y diversidad. En el Foro de Emprendedores Paraguay 2024, Eliana Valdez, experta en Neurociencia Cognitiva y Neuropsicología por la Universidad…
-
Gary Servín inspira a jóvenes con su charla sobre robótica y oportunidades internacionales
En el Foro de Emprendedores Paraguay 2024, Gary Servín, ingeniero en robótica de Locus Robotics, compartió su trayectoria y ofreció una demostración de programación de robots, alentando a los jóvenes a buscar oportunidades fuera de los límites tradicionales. Gary Servín, ingeniero de robótica en Locus Robotics, cautivó a los asistentes del Foro de Emprendedores Paraguay…
-
La clave del éxito: conectar y multiplicar, el mensaje de Marcelo Cañete en el FEP
Marcelo Cañete, director coach de Habilidarte Entrenamiento, resaltó la importancia de crear relaciones auténticas y duraderas en el Foro de Emprendedores Paraguay. Durante su charla, subrayó cómo el poder de una red sólida puede transformar no solo los proyectos profesionales, sino también el crecimiento personal. Durante el Foro de Emprendedores Paraguay, Marcelo Cañete ofreció una…
-
Alcides Torres destaca la importancia del trabajo en equipo para emprender
Durante el Foro de Emprendedores Paraguay 2024, Alcides Torres, coordinador de Emprendedores de la Facultad Politécnica de la UNA, ofreció una charla sobre la creación de startups, subrayando el valor de los equipos pequeños y dinámicos en el éxito de un negocio. En el Foro de Emprendedores Paraguay 2024, celebrado en el Hotel Escuela Cerrito,…
-
El Foro de Emprendedores Paraguay 2024 está en marcha con más de 200 jóvenes con ganas de superarse
En el Hotel Escuela Cerrito, tuvo lugar la inauguración oficial del Foro de Emprendedores Paraguay 2024, organizado por la Fundación Paraguaya, con la participación de más de 200 jóvenes, provenientes de todo el país, quienes vivirán tres jornadas de capacitaciones que tienen como meta motivarlos a superarse día a día y a perseguir sus sueños.…
-
Cerrito Forum 2024: perspectivas innovadoras para un futuro sostenible
La séptima edición de Cerrito Forum, que tuvo lugar en Hotel Escuela Cerrito, ubicado en Benjamín Aceval, presentó perspectivas innovadoras desde la experiencia y visión de líderes de organizaciones internacionales, que están abocados a hallar soluciones sostenibles para el futuro, y para eliminar la pobreza del mundo. Los changemakers (hacedores de cambios) presentes abordaron los…
-
El Semáforo en el mundo: logros de la herramienta con sello nacional, en la lucha contra la pobreza en contextos globales
El Semáforo de Eliminación de Pobreza, una herramienta innovadora creada en Paraguay, está transformando la forma en que se aborda la pobreza en países como Marruecos, Brasil, Guatemala y Colombia, y en otros 56 países. Cerrito Forum 2024, celebrado en el Hotel Escuela Cerrito, de Benjamín Aceval, y organizado por Fundación Paraguaya, presentó la experiencia…
-
Hallar el balance en la era digital requiere voluntad colectiva y políticas públicas eficientes
“Encontrando un balance en la era digital”, se denominó el tercer panel de Cerrito Forum 2024, donde se debatió sobre los límites en el uso de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), y sus efectos en el desarrollo integral del potencial humano. Fueron panelistas Mauro González, director de datos y analítica de Itti, y…