Instituto Belén celebró la graduación de 143 jóvenes y lanzó cuatro nuevos cursos

Con el lema “Aprendé, crecé y triunfá con nosotros”, el Instituto Belén realizó el pasado jueves 25 de setiembre un workshop con empresas del departamento de Concepción, en el marco de la graduación de sus primeros egresados. El encuentro se llevó a cabo en el local del Instituto, ubicado en el predio de la Escuela Agrícola de Belén, sobre la ruta V, ex Km 21.

Durante la jornada, se presentaron los resultados de un estudio de mercado sobre la pertinencia de la oferta educativa en la zona y se generó un espacio de intercambio con el sector empresarial, con el fin de fortalecer alianzas que potencien la empleabilidad en la región.

El evento reunió a autoridades locales, empresarios, representantes de organizaciones sociales, comunidad educativa y referentes del sector rural, quienes acompañaron la celebración de los 143 jóvenes que culminaron con éxito cursos de rápida salida laboral como Ofimática, Atención en restaurantes, Seguridad e higiene industrial, Arreglo de celulares y Auxiliar forestal.

Al mismo tiempo, se anunció el lanzamiento de cuatro nuevos cursos:

  • Ofimática
  • Seguridad e higiene industrial
  • Atención en restaurantes
  • Auxiliar forestal

El Instituto Belén nació como una iniciativa conjunta de la Fundación Paraguaya y la Fundación José de la Sobera, con el propósito de ofrecer formación técnica y emprendedora de alto nivel a jóvenes y adultos del sector campesino.

“El Instituto Belén nace con una visión clara: impulsar el progreso del campo, brindar oportunidades reales a los jóvenes en situación de vulnerabilidad en zonas rurales y contribuir al florecimiento de las familias campesinas. Queremos que cada egresado no solo tenga un oficio, sino también las herramientas para emprender, generar ingresos y transformar su comunidad”, destacó Martín Burt, director ejecutivo de la Fundación Paraguaya.

La propuesta del Instituto Belén se distingue de otras alternativas porque combina formación técnica con habilidades emprendedoras, comerciales, tecnológicas y socioemocionales. Además, ofrece acompañamiento posgraduación, acceso a créditos para emprendimientos y una bolsa de trabajo que facilita la inserción laboral.